SISPRUS: “No nos vamos conformes de la reunión paritaria con el gobierno”

“Los profesionales de la salud esperábamos una propuesta superadora”

La presidenta de SIPRUS (Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud) Regional Santa Fe, María Fernanda Boriotti, al término de la segunda reunión paritaria médica entre el mencionado gremio representado por la susodicha y el secretario gremial Norberto Amicone; el sindicato de médicos AMRA (Asociación de Médicos de la República Argentina) Seccional Santa Fe, representado por el secretario general Eduardo Taboada, el secretario adjunto Néstor Rossi y la secretaria gremial Sandra Maiorana; el ministro de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe, Julio Genesini, el viceministro de Salud, Miguel González, y demás autoridades provinciales y dirigentes gremiales; la cual se llevó a cabo el martes 13 de marzo de 2012 por espacio de cinco horas en la sede de la cartera laboral en la ciudad de Santa Fe, en diálogo exclusivo con EP, dijo: “Los profesionales de la salud no nos vamos demasiado conformes de la reunión paritaria con el gobierno de la provincia de Santa Fe, porque esperábamos una propuesta superadora, pero tenemos que ver cómo opinan las bases en cuanto a la oferta salarial, si satisface o no”.

EP: ¿Cómo se va de la reunión paritaria médica con el gobierno?

MFB: “No me voy demasiado conforme”.

EP: ¿Por qué?

MFB: “Porque, en verdad, esperábamos que el gobierno de la provincia de Santa Fe hiciera una propuesta superadora de la que hizo. Los profesionales de la salud tenemos, desde hace muchos años, los salarios atrasados. Nuestro pedido y reclamo era bastante superior a lo que finalmente ofreció el gobierno”.

EP: ¿Qué ofreció realmente el gobierno provincial?

MFB: “El gobierno ofreció un aumento del 18% retroactivo al 01 de marzo y un 3% en el mes de julio, con algunas variaciones según la antigüedad y los grados del escalafón que se empezaron a implementar a partir de este ofrecimiento salarial”.

EP: ¿Cuál era la aspiración que tenía SIPRUS Regional Santa Fe?

MFB: “Nosotros estábamos pidiendo un salario de 6.200 pesos para el ingresante de 24 horas y, ante ello, este ofrecimiento es bastante inferior. Se hizo el esfuerzo intentando garantizar un piso para quien recién ingresa y no tiene aplicados los grados del escalafón”.

EP: ¿Cuánto propuso el gobierno para el que recién ingresa?

MFB: “Y, para quien recién ingresa, se propuso alrededor de 5.300 pesos”.

EP: ¿Cómo se va entonces de la reunión?

MFB: “Y, en verdad, nosotros veníamos con una expectativa mayor. Ahora veremos qué dicen las bases, pero hay muchos otros puntos que continuaremos discutiendo que son los que visten la propuesta salarial, es decir, las condiciones de trabajo y muchos adicionales de quienes trabajan en APS o el caso de los médicos rurales, para los cuales estamos pidiendo que se revean. Todo eso seguiremos discutiéndolo la semana próxima, pero primero tenemos que ver cómo opinan las bases en cuanto a la oferta salarial, si satisface o no”.

EP: ¿Cuál es la diferencia entre AMRA y SIPRUS?

MFB: “Nosotros, en SIPRUS, sindicalizamos a todos los profesionales de la salud, es decir, los de la ley 9282, esto es, nutricionistas, médicos, bioquímicos, psicólogos, odontólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales y todas las profesiones de la salud. Todas las profesiones de la ley 9282 están incluidas en nuestro sindicato”.

Related posts