FESPROSA es la organización gremial de los profesionales y los trabajadores y trabajadoras de salud de la Argentina. Se funda a fines de 2005 y cuenta con personería gremial nacional N° 1906, 25.000 miembros y presencia en 18 provincias.
Desde su fundación en 2005, FESPROSA hizo eje en la batalla contra la precarización laboral en el sector público de salud. De sus 500.000 trabajadores, profesionales y no profesionales, más del 30% se encontraban en condiciones precarias, con diversos grados de informalidad en sus contratos de trabajo. En el caso extremo (provincia de San Luis), el 90% de los profesionales estaban precarizados, con contratos renovables cada tres meses. Desde 2006, la lucha de FESPROSA ha logrado la regularización de más de 25.000 profesionales y trabajadores de salud.
FESPROSA es una de las primeras organizaciones sindicales en incorporar en sus estatutos la defensa de los derechos humanos de los pacientes, en particular de los que van a ser sometidos a pruebas de investigación. El estatuto de la Federación plantea “defender y velar por la ética y las buenas prácticas en todas las fases investigativas, tomando como principio ineludible e innegociable la Declaración de Helsinki, respecto a la bioética en las investigaciones con seres humanos”. En este marco, en 2007 FESPROSA denunció al laboratorio multinacional Glaxo-Smith Kline (la segunda en el mundo en poderío económico) por violar los derechos de los pacientes en una investigación con niños pobres en Santiago del Estero. Esta denuncia tuvo gran repercusión nacional e internacional, motivando que la autoridad de aplicación de los protocolos en Argentina suspendiera la investigación y multara a la empresa y a los investigadores con el equivalente de 700.000 dólares. El trabajo común de FESPROSA con los pacientes afectados y la resistencia a las presiones de la multinacional, contrastó con la de algunas organizaciones médicas que priorizaron la defensa corporativa de los médicos sancionados antes que la defensa de los derechos humanos de la población. Actualmente FESPROSA está impulsando una nueva ley nacional que regule la investigación clínica y la bioética en la Argentina.
FESPROSA está presente en todas las batallas en defensa de la salud pública y el medio ambiente en la Argentina. Es miembro de la CTA-Autónoma y la Internacional de servicios Públicos.
Estas son sus organizaciones de base:
![](https://fesprosa.org.ar/portal/wp-content/uploads/2025/01/Regionales-de-Fesprosa.jpg)