Caleta Olivia
Afiliados del sindicato camioneros de las localidades de Río Gallegos, San Julián, Las Heras, Pico Truncado, Perito Moreno, Puerto Deseado y Caleta Olivia partieron ayer a Buenos Aires para participar del acto convocado por el líder del gremio nacional a realizarse mañana en Plaza de Mayo.
Ayer, el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, ratificó el paro con movilización a Plaza de Mayo convocado, en reclamo de un aumento del mínimo no imponible para el impuesto a las Ganancias y de los topes para el cobro de la Asignación por Hijo.
En tanto, Sergio Sarmiento, delegado representante de la zona norte del gremio camioneros calificó como “exitosa” la respuesta de afiliados que se sumaron para apoyar el reclamo que lleva adelante el gremio.
“Más de quinientos personas de toda la provincia vamos a decir presente en Plaza de Mayo”, sostuvo Sarmiento y aseguró que al menos ocho transportes partieron ayer desde Caleta Olivia.
“Estaremos llegando el miércoles a la mañana, para participar horas más tarde del acto”, sentenció Sarmiento, quien consideró al reclamo como “justo. Es importante el respaldo que le brindaremos al secretario general de la CGT, Hugo Moyano, por eso hemos decidido darle todo el respaldo que sea necesario”, sostuvo.
Además, el dirigente de la zona norte señaló que recibirán el apoyo de los trabajadores de Seguridad, de Luz y Fuerza, quienes también viajarán a Buenos Aires en trafic y vehículos particulares.
“Es un acompañamiento muy importante a la convocatoria, no solamente del sector de camioneros, sino de otros gremios que también se ven perjudicados con el impuesto a las ganancias. Principalmente en nuestra región”, señaló el dirigente.
MUS
En tanto, ayer por la tarde la Mesa de Unidad Sindical local se reunía en la sede el gremio docente para definir la adhesión a la convocatoria.
De este modo debatían si se sumaban a la Mesa de Unidad Sindical de la provincia quien anunció días pasados que se adherían a la marcha.
Por su parte, el Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), que representa a 27.000 médicos y trabajadores de la salud de todo el país, “ha decidido fijar posición frente a la convocatoria por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) a un paro nacional con movilización, en reclamo de la derogación al impuesto al salario y los topes en las asignaciones familiares. Estas banderas, junto al 82% móvil, las paritarias sin techo y la plena libertad sindical, han sido banderas históricas de la Federación”, expresaron mediante un comunicado.
En este sentido, explicaron que “la FESPROSA y sus regionales participaron activamente en todo el país en el paro nacional convocado por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) el 8 de junio. La CTA ha manifestado públicamente su intención de concretar la unidad de acción por estas reivindicaciones hondamente sentidas por millones de trabajadores”.
“En función de ello la FESPROSA ha decidido participar activamente en la jornada del 27 bajo las modalidades que decidan cada una de sus regionales”, finalizaron.