Comisión Internacional: Plan de acción

Con la coordinación de los compañeros JorgeYabkowski y Fernando Cardozo y la participación de más de 300 compañeras y compañeros, la Comisión Internacional del Congreso Nacional Federal de la CTA sesionó desde las 15.00 hasta las 19.00 del día 23 de marzo en el Polideportivo de Mar del Plata.

«Luego de un fluido intercambio y debate, las compañeras y compañeros presentes consideramos que en el fortalecimiento de las alianzas existentes, en la profundización de la integración sur-sur y en los intercambios entre organizaciones sociales, sindicales y los pueblos, debemos:

* Diversificar nuestros ámbitos de lucha y acción para abarcar la complejidad del internacionalismo desde la perspectiva de le clase trabajadora.

* Fortalecer los espacios de coordinación y representación que integramos como la Confederación Sindical Internacional, la Confederación Sindical de las Americas y la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur, donde la CTA tiene la Secretaría Genera hace dos años.

* Continuar con el seguimiento y participación en la agenda de distintas Instituciones internacionales como la Organización Internacional del Trabajo, la Conferencia del cambio Climático, el Foro Consultivo Económico y Social del Mercosur, entre otros.

* Tomar en nuestra agenda, participar activamente y articular con las Redes de Movimientos y Organizaciones Sociales, como el Foro Social Mundial, la Alianza Social Continental, la Asamblea de Movimientos Sociales, la Red de Movimientos Sociales hacia el ALBA, el Encuentro Sindical Nuestra América y Nuestro Mundo no está en Venta -OWINFS; sin olvidar las relaicones fraternas y solidarias con todas las Centrales del mundo, con las que mantenemos un intercambio fluido, de acompañamiento, planificación conjunta y articulación de acciones.

* Intervenir activamente en los procesos de Integració Regional vigentes como Mercosur, Unasur y ALBA.

* Impulsar la defensa de los recursos naturales, contra las leyes que permiten la extranjerización de la tierra, la minería a cielo abierto y la construcción de represas que dañan la vida de los pueblos y su entorno.

* Impulsar ámbitos de organización y Coordinación de los trabajadores migrantes para garantizar la igualdad de derechos y sumarlos a la iniciativa por los 100.000 nuevos delegados de la CTA.

* Exigir el retiro de las tropas de Haití, el desmantelamiento de las bases militares y enclaves coloniales, la vuelta a la democracia en Honduras y el fin del bloqueo a Cuba.

* Repudiar activamente la invasión a Libia y mantener la solidaridad con la lucha de los pueblos árabes y la histórica lucha del pueblo palestino por sus territorios.

* Reclamar por la libertad de los 5 presos cubanos y los 6 presos paraguayos.

* Promover debates, intercambios e instancias de formación que nos ayuden a definir propuestas para la construcción de un nuevo orden social, basado en los principios de la justicia, la solidaridad, el buen vivir, la soberanía material y comunitaria, la distribución de la riqueza, la democracia participativa e integral y la integración pluricultural y plurinacional, en el marco de un orden global equitativo y solidario.

* Promover actos en todo el país por el 1º de Mayo y participar de los actos en los países hermanos».

* Equipo de Comunicación de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA

Related posts