Los analisis sobre las motivaciones del voto de buena parte de los porteños a Macri son diversos, aunque todos concluyen que dichas motivaciones son variadas.
La pobre elección de nuestro Ministro de Trabajo Carlos Tomada y su lista de diputados de La Cámpora encabezada por Juan Cabandié reafirma la presunción que al menos una parte del electorado empieza a mostrar signos de cansancio ante la intolerancia y el autoritarismo del Gobierno nacional.
Ayer se conoció el vergonzoso fallo de la Sala 4 de la Camara Nacional de Apelaciones del Trabajo anulando las elecciones complementarias de la CTA.
Me tocó estar presente en la reunión del Consejo Ejecutivo Nacional del 9 de Diciembre del 2010, donde delante de dos escribanos y con 33 de 35 miembros presentes ratificamos la validez de dichoacto, por 17 votos a 16.
El juez de primera instancia Pablo Candal asi lo entendió, pero ante la presión descarada de Tomada, que apeló el fallo sin ser parte del diferendo, la Cámara dio vuelta la sentencia ignorando hechos fácticos duros.
Esa es la justicia militante que promueve el Gobierno.
Tomada es un hombre con pocos escrúpulos. Sus socios en el estudio juridico siguen siendo abogados de los gremios de la CGT.
Protegió a los asesinos de Mariano Ferreyra, mientras niega inscripciones y personerías a los gremios autónomos, se la da en tiempo record a Facundo Moyano y su sindicato de peajes.
Niega la Personería Gremial a la CTA, pero se mete en la interna para apoyar a sus amigos.
Niega la personería a la Federación de Asociaciones Sindicales de Profesionales de la Salud de la Argentina (FESPROSA) por un lado, para quedar bien con sus amigos de FATSA. y, por otro, para que los gobernadores puedan seguir dictando la ilegalidad de nuestras medidas de fuerza sin limite alguno.
Está buscando la manera de dar curso a una impugnación ilegal y extemporánea a las limpias elecciones del Hospital Garrahan por cuenta y orden de los dirigentes de UPCN, el gremio al que responde históricamente la Viceministra de Trabajo Noemi Rial.
A pesar de que la Corte Suprema de Justicia ya falló que los gremios simplemente inscriptos tienen derecho a la negociación colectiva en el fallo ATE-PECIFA, el miércoles,por orden de Tomada, los profesionales del Garrahan fueron nuevamente excluidos de la paritaria a pesar de ser el gremio mayoritario en el Hospital.
Derrotado electoralmente y con pronóstico de paliza en segunda vuelta, Tomada está terminando su ciclo como ministro.
FESPROSA se ha propuesto incidir en la campaña electoral para introducir, junto a las fuerza politicas, sociales y gremiales que lo comparten, el tema de la libertad sindical.
Si no lo hacemos, la salida de Tomada puede significar sólo un cambio de nombres pero no de una una politica que en dicha materia atrasa en nuestro pais varias décadas.
