26-04-2012.- El ministro de Salud, Juan Luna, visitó el hospital Vera Barros e invitó a la gremial de profesionales (APROSLAR) a reunirse con él. También estuvieron presentes en la recorrida el director del Hospital, Camilo Argañaraz y el director médico Rubén Novoa.
El primero en tomar la palabra fue el Ministro cuando manifestó los problemas que se observan en el ámbito del hospital y de la salud pública en general. Habló también de la dificultad de tener un plantel suficiente de profesionales en la guardia central. Remarcó la intención de mejorar el sueldo de acuerdo a la productividad de los empleados.
Se le contestó que el sistema de salud está deteriorado, que no hay contención hacia los empleados por parte del estado, y que los sueldos bajos no incentivan al personal. En cuanto a la dificultad de tener un plantel suficiente de profesionales en la guardia central se debe fundamentalmente al enorme sacrificio y estrés que demanda ese trabajo y al bajo monto que se paga por guardia.
Nos contestó que están estudiando un aumento importante para las guardias en toda la provincia y que pronto se concretaría. Se decidió colocar a la guardia central y emergencia (107) como servicio crítico y por lo tanto aumentará la remuneración por guardia en esas áreas, que será de $41 la hora. También afirmó que se aprobó la figura del médico jefe de guardia y la intención de formar los equipos de guardia diario permanente con un mayor número de profesionales. Le dijimos que nos parece bien la figura del jefe de guardia y los equipos de guardia con mayor cantidad de profesionales, pero para que eso sea factible se necesita mejorar sustancialmente los montos que se pagan.
Reiteramos el pedido de un aumento del 20 por ciento al básico para este mes de mayo. Nos contestó que el gobierno está analizando. Se comprometió a devolver los descuentos ilegales con el sueldo de mayo. A su vez, planteamos el pase a planta del personal contratado. Nos dijo que por ahora van a mejorar el sueldo de los contratados y que van a permitir a ese personal realizar guardias extras para mejorar los sueldos.
Invitamos al Ministro a reunirse con la gremial en Chilecito ya que desde ese hospital los profesionales lo esperan.
APROSLAR está elaborando y consensuando el proyecto de carrera sanitaria y la semana que viene se realizará una asamblea para aprobar el proyecto y luego presentarlo a las autoridades de salud.
En esa asamblea se informará de esta reunión y se decidirá la conducta a seguir.
La lucha continua
Asociación de profesionales de la salud de la provincia de La Rioja (APROSLAR)
Federación sindical de profesionales de la salud de la República Argentina (FESPROSA)