


Un debate abierto
La reunión del Grupo Mundial de Salud de la ISP realizada en Ginebra el 12 y 13 de diciembre puede marcar un punto de inflexión en la política gremial de salud a nivel internacional. Más de treinta sindicatos de 5 continentes (los que llevaban a su vez la voz de sus regiones) debatieron sobre la situación del sector y aprobaron en general el documento base que reproducimos, lanzando la campaña de defensa de la salud como derecho humano.
http://www.world-psi.org/es/un-futuro-mejor-con-salud-publica-para-todos
La campaña que propone la ISP es esencialmente correcta. Sin embargo, durante la reunión de Ginebra nuestra FESPROSA realizó una fuerte crítica al hecho de haber adoptado en el documento una terminología similar a la utilizada por el Banco Mundial y la Fundación Rockefeller: La CUS.
Propusimos con apoyo del Grupo Latinoamericano reemplazar el párrafo del item “salud pública para todos” que decía: «la cobertura sanitaria universal… » por el siguiente texto: “El derecho humano a la salud se centra en las comunidades y sólo puede conseguirse a través de sistemas sanitarios públicos universales que garanticen la calidad y la integralidad de la atención”
Como resultado de ese debate el documento sufrió dos modificaciones: la primera, el agregado de un párrafo que critica las políticas focales y defiende el concepto de integralidad. La segunda, el reemplazo del término CUS por «Cobertura Pública Universal de Salud». Si bien nuestra propuesta no fue incorporada en su totalidad se dio un paso adelante en la diferenciación de las campañas del Banco y la OMS.
También hicimos una fuerte crítica a la idea de compartir agenda con la OMS. La defensa cerrada de la estrategia de la CUS que hicieran los representantes de la OMS en Ginebra nos dio la razón. Para FESPROSA la política de alianzas en el desarrollo de la campaña mundial pasa por ALAMES, OXFAM, Movimiento Salud de los pueblos y otras organizaciones que batallan contra las privatizaciones y en defensa de los sistemas públicos, como por ejemplo el Frente en defensa de la salud pública de España y en nuestro país el Colectivo Andrés Carrasco.
En definitiva, estamos en un terreno en disputa. Los lobos se disfrazan de corderos y pretenden vendernos su vieja mercancía con un envoltorio que nos seduzca. Y algunos, por ingenuidad o por conveniencia, compran.
Tal como resolviera nuestro CEN la lucha contra la CUS pasa hoy por esclarecer, debatir y difundir nuestras ideas.
La Jornada Nacional, que seguramente coincidirá con la celebraciòn del Día Mundial de la Salud 2017, será un primer hito junto a la campaña con flyers y afiches que ya hemos puesto en marcha.
Jorge Yabkowski