APROSA RATIFICÓ LA MEDIDA DE FUERZA

CALETA OLIVIA, SANTA CRUZ.- Luego de una asamblea general los profesionales del área de salud del Hospital Zonal “Padre Pedro Tardivo”, resolvieron ratificar la medida de fuerza de paro por 48 horas más. La doctora Andrea Pérez comentó que “estamos contentos por la masiva concurrencia en la asamblea por parte de nuestros compañeros. Tengo que señalar que se sumó mucha gente en esta protesta, en este reclamo. Por suerte tenemos compañeros profesionales médicos que se sumaron justamente al pedido de la recomposición salarial, algo que venimos diciendo hace bastante tiempo y no es nuevo”.

Más adelante, la doctora Pérez hizo mención a que “creo que lo del aguinaldo pasó, pero sí es importante destacar que ha sido con tope y evidentemente los profesionales médicos en ése caso tenemos que reclamar lo que nos queda pendiente. Pero me parece que más que nada, hay que enfatizar y poner todas las pilas en que nuestros compañeros profesionales no médicos, es bueno hacer la aclaración, tengan su aumento como corresponde, tal como lo tenemos nosotros desde hace tiempo”.

Asimismo, Andrea Pérez manifestó que muchas veces se dice que no hay plata para los aumentos salariales. “Pero si no hay dinero no hay dinero para nadie. Entonces cuando se denota que puede haber plata para algunos sí y para otros no, entonces ahí está el desequilibrio y el malestar de la gente. Cómo es el tema, evidentemente las cosas no son claras y no las dicen como son”.

Algo que es claro es que el aumento salarial se necesita y mucho. Por ejemplo una canasta familiar ronda entre los diez mil y doce mil pesos con los valores que en este momento se tienen.

“Lamentablemente al no tener opciones de compra, todos terminamos comprando en el supermercado mayor de Caleta Olivia. Entonces, me parece que es importante que el gobierno tenga en cuenta rever esta situación, porque también somos conscientes que le han aumentado al sector de la fuerza policial y uno si va a comprar al supermercado se da cuenta que automáticamente los precios han aumentado. La inflación del 25% anual, el tema del dólar, nuestro peso cada vez vale menos, entonces son factores que se siguen sumando y nuestro poder adquisitivo es menor”.

En la asamblea de los profesionales que integran Aprosa, se determinó continuar con el paro en el espacio de cuarenta y ocho horas. En tal sentido, posteriormente se va a llevar a cabo una nueva asamblea a las doce del mediodía con movilización. En este aspecto, vale mencionar que el acatamiento a la medida de la fuerza es muy alto y en esta circunstancia el Hospital se encuentra parado. Por lo pronto, el único sector que está trabajando es el de guardia, que se garantiza su servicio por parte de los profesionales.

Se atienden solamente las urgencias, la internación y las guardias mínimas, por lo que seguramente algunas de las intervenciones quirúrgicas van a tener que ser reprogramadas, sí se harán las de urgencias.

Por lo pronto, la determinación de la continuidad del paro será comunicada por escrito a la directora, doctora Patricia Zari, en el día de hoy.

«La presentación por la subsecretaría se realizó el lunes, martes, miércoles por esos tres días y hoy presentaremos por la medida de fuerza nueva”, dijo la doctora Pérez.

Related posts