SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 5(PSI).- Se agudizaron las medidas de fuerza en Salud tras la falta de pago de guardias. No levantarán el quite de colaboración en los centros públicos de salud hasta que no se efectivice el pago de guardias en toda la provincia.
Se agudizan las medidas de fuerza por parte de los profesionales de la salud de Catamarca por la falta de pago de las guardias. Ante esta situación, la Asociación de Profesionales de la Salud de Catamarca (Aprosca), aseguró que no se levantarán las medidas hasta que no se regularice el pago de las guardias en toda la provincia.
Al respecto, el doctor Julio Sánchez, referente de la Aprosca en el Hospital de Niños Eva Perón, señaló: “A partir de esta mañana (por el lunes), se suspendieron todas las cirugías programadas en el nosocomio infantil, solo se atenderán los casos de emergencias; además, es necesario reformular el sistema de guardias, ya que existen varios profesionales que decidieron renunciar por los bajos sueldos, ya que jamás se pagó el incremento anunciado por las autoridades, por lo que es conveniente trabajar sin realizar guardias”, comentó el profesional de la salud.
Cabe recordar que el reclamo de los profesionales de la salud de la provincia se lleva adelante por la falta de pago de tres meses de guardias, correspondiente a junio, julio, aguinaldo y agosto, lo que afecta principalmente a los profesionales médicos del interior provincial.
En el Hospital Interzonal San Juan Bautista la atención también se encuentra limitada. No se realizan guardias y solo se atienden casos de emergencias y pacientes internados.
“Modificar el sistema”
Julio Sánchez remarcó también que “es necesario modificar el sistema de guardias, ya que no se tiene en cuenta la antigüedad del profesional ni la especialidad, es un circuito cerrado, y tampoco se distinguen las guardias nocturnas. Nosotros pensábamos que iban a mejorar las prestaciones en salud, que se iba a llamar a profesionales para que se desempeñen en la provincia, pero quién va a querer venir si la hora laboral que se está pagando es muy baja”.
Pago y falta de medicamentos
Por su parte, el subsecretario de Salud de la provincia de Catamarca, doctor Oscar “Kelo” Brizuela, adelantó que el próximo jueves se podría hacer efectivo el pago de parte de la deuda en el complemento de la canasta, completando toda la deuda en el pago de haberes correspondiente a setiembre.
Por otra parte, el funcionario se refirió a las causas de la falta de medicamentos. “Además de las trabas en las impostaciones se nos presentó otro problema, que es la no realización de las compras de los insumos para el período 2012, por lo que las compras se demoraron”, explicó el funcionario de la cartera sanitaria de la provincia.
Sin especialistas
Con relación a las falencias que posee el sector sanitario de la provincia, los trabajadores de la salud señalaron que durante el fin de semana el Hospital San Juan Bautista estuvo sin traumatólogos en su guardia, a pesar de los elevados índices que posee la provincia de accidentes de tránsito. Además, en el Hospital de Niños no hay profesionales especialistas en oftalmología. “Esta situación representa un verdadero riesgo para la detección primaria de varias patologías que afectan el crecimiento intelectual de los niños”.
Por otra parte, la falta de medicamentos específicos para esta época del año es una constante en ambos nosocomios.-