Profesionales de la salud irán a la Legislatura

Neuquén.- Mañana se desarrollará una jornada de protesta en hospitales de cinco provincias de país. En la capital, harán un retiro de tareas y entregarán a los legisladores «una lista de necesidades prioritarias aún sin resolver».

Médicos y profesionales de la salud de cinco provincias realizarán mañana paros y protestas en demanda de mejoras salariales y laborales, mientras el jueves en Buenos Aires habrá una vigilia en «repudio» a la falta de insumos en hospitales bonaerenses.

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) informó que los afiliados de la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA) de Santa Cruz concretarán mañana un paro de 24 horas en reclamo de «recomposición salarial, pago en término y regularización de los contratados».

En Córdoba, la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) marchará junto a los estatales en «contra de la nefasta reforma jubilatoria que está intentando el gobernador José Manuel de La Sota».

El Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén, por su parte, hará un retiro de tareas entre las 10 y 10.30, y una manifestación frente a la Legislatura provincial «para entregar a los diputados una lista de necesidades prioritarias y aún sin resolver en los servicios, centros de salud y hospitales de la provincia».

Los médicos y profesionales bonaerenses nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) harán asambleas y cortes de calle frente a centros asistenciales para denunciar el «agravamiento» de la crisis de insumos en los 77 hospitales del distrito.

«El ajuste está siendo implementado desde el propio ministerio de Salud, el que ha ordenado a los directores postergar cirugías y prácticas con el fin de guardar los escasos insumos para las emergencias», advirtió FESPROSA en un comunicado.

En ese sentido, los afiliados de CICOP concretarán el jueves una vigilia durante la sesión de la Cámara de Diputados bonaerense «para agradecer a los legisladores que se hicieron eco de este reclamo y repudiar a quienes omitieron esta problemática».

La entidad sostuvo que la falta de insumos que denunció «sigue creciendo, no habiendo ya casi insumos para realizar trueques entre hospitales», práctica que llevan adelante «desde hace un mes para poder seguir atendiendo a los pacientes».

En la provincia de Santa Fe, médicos y trabajadores de la salud nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) cumplirán mañana el segundo día de un paro de 48 horas que empezaron hoy, en el marco de un plan de lucha en demanda de la apertura de paritarias y recomposición salarial.

Related posts