María Fernanda Boriotti: «La resistencia también es muy fuerte en este contexto adverso»

La presidenta de FESPROSA reflexionó sobre los desafíos de liderar la institución en tiempos de ajuste, destacando las alianzas para enfrentar la crisis sanitaria.

María Fernanda Boriotti, presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA), conversó con Noticias d acerca de su experiencia al frente de la institución. En un contexto marcado por los recortes presupuestarios y la precarización laboral, Boriotti resaltó los logros obtenidos, la lucha constante por condiciones dignas de trabajo y la necesidad de alianzas estratégicas para resistir las adversidades.

Desde su visión, la gestión gremial no solo implica defender derechos, sino también adaptarse a las demandas de un sector esencial que enfrenta grandes desafíos. “Ser mujer sindicalista que preside una federación es por sí mismo un desafío y marca una impronta cuando uno intenta no caer en la masculinización del rol y de las acciones”, afirmó, destacando su compromiso por liderar de manera inclusiva.

Un liderazgo inclusivo y federal

Uno de los ejes fundamentales de su gestión es el espíritu federal que define al gremio. María Boriotti subrayó que cada provincia tiene un papel clave en la construcción del gremio. “Para nosotros en FESPROSA, darle a todas las provincias el rol fundamental que tienen en la construcción y mantener el espíritu federal es parte de las impronta y a su vez de los desafíos que tenemos como conducción y como federación”, explicó.

La Presidenta de la federación también señaló que el vínculo multidireccional con las bases es crucial para entender las necesidades reales de los trabajadores. “La participación, el vínculo con nuestras regionales y con nuestra base de trabajadores de la salud es fundamental en la construcción democrática”, destacó. Este enfoque permite a FESPROSA estar cerca de las demandas de cada región y fortalecer la relación entre los gremios locales y la federación nacional.

Los logros de la Federación en en tiempos de crisis

A pesar del contexto adverso que atraviesa el país en la actualidad, FESPROSA pudo alcanzar avances importantes. Entre ellos, Boriotti resaltó el crecimiento en afiliaciones, la incorporación de nuevos sindicatos y las alianzas con organizaciones sociales y otros sectores.

“Hemos avanzado en frentes de lucha con distintos actores haciendo una marcha blanca, una gran marcha con colectivos de pacientes, organizaciones de la sociedad civil y otros sindicatos”, señaló. Estas acciones fueron fundamentales para visibilizar problemáticas como la falta de entrega de medicación, que derivaron en muertes evitables.

En este contexto, la lucha no se detiene. La presidenta destacó logros recientes como la reincorporación de trabajadores despedidos y el pase a planta de personal precarizado. Estas victorias representan un alivio en un panorama caracterizado por el deterioro del sistema de salud pública, con graves consecuencias para los trabajadores y los usuarios.

Resistir para construir un sistema más justo

De cara al futuro, Boriotti enfatizó la necesidad de mantener la resistencia frente a las adversidades: “Es un momento realmente de luchar para no perder derechos, de tratar de conservar el poder adquisitivo del salario y de poder seguir teniendo salud pública como derecho para toda la ciudadanía”.

La presidenta de FESPROSA advirtió sobre las graves consecuencias del ajuste en la salud pública, que afectan tanto a los trabajadores como a los usuarios. “Fallecidos, falta de control en medicación, baja del índice de vacunación, aumento de casos de tuberculosis en forma exponencial y demás”, señaló, alertando sobre los riesgos de desmantelar un sistema ya de por sí tensionado.

Para Boriotti, estas problemáticas no solo reflejan un déficit presupuestario, sino también una falta de compromiso político hacia el fortalecimiento del sistema de salud pública. Frente a este panorama, destacó la importancia de construir alianzas estratégicas que refuercen la lucha gremial. “En el marco de alianzas que estamos haciendo, la resistencia es mayor aún”, afirmó.

A pesar de las adversidades, FESPROSA continúa trabajando para visibilizar las demandas del sector y exigir soluciones concretas a los gobiernos provinciales, municipales y nacionales. “No vamos a bajar las banderas de condiciones dignas de trabajo, condiciones dignas de atención para todos los usuarios y que los estados garanticen el derecho a la salud de toda la población”, enfatizó.

La resistencia también es muy fuerte en este contexto adverso”, concluyó Boriotti, reafirmando su compromiso con la salud pública y las condiciones laborales dignas.

Fuente: Entrevista realizada por noticias d

Related posts