
Un triunfo de la movilización de las y los trabajadores
En el día de ayer el Senado de la Nación dio sanción definitiva a la eliminación de la cuarta categoría dentro del esquema de impuesto a las ganancias en la que estamos inmersos un millón de trabajadores/as a partir del 1/1/2024.
La lucha emprendida por la “Mesa Sindical El Salario No es ganancia” de la que Fesprosa es miembro tuvo éxito.
Los pasos administrativos que faltan para su aplicación práctica son dos: la promulgación del Poder Ejecutivo y la reglamentación a cargo de la AFIP que deberán ser publicadas en el Boletín Oficial. No son actos inocuos pero son los últimos pasos de un camino que tuvo su corolario en la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación.
Es un acto de justicia con lxs trabajadores/as que vivimos de nuestro salario y no obtenemos ganancia por vender nuestra fuerza de trabajo. Las ganancias la tienen otros que están claramente identificados.
La Fesprosa como parte de la “Mesa Sindical El Salario No es ganancia” felicita con orgullo a lxs trabajadores/as que lucharon por sacarse esta mochila impuesta en 1999 y que se agravó con el transcurrir de los años. Lxs trabajadores/as organizadxs demostramos paciencia, firmeza y capacidad de argumentación.
Reclamamos, movilizamos, develamos la hipocresía de diferentes gobiernos y opositores políticos por imponer un impuesto injusto a una parte de los trabajadores/as para no enfrentarse con los verdaderos ganadores de todas las etapas de la economía argentina. Con crisis o sin crisis.
Hasta enero, el mínimo no imponible tendrá los siguientes pisos: alcanzará a $1.982.400 en octubre, a $2.190.000 en noviembre y a $2.340.000 en diciembre. Es decir, ningún trabajador/a pagará este impuesto mientras subsista los próximos tres meses, si su salario es menor a las cifras mensuales expuestas en este párrafo. Este triunfo nos alienta a seguir peleando por salarios y jubilaciones dignas, 82% móvil, contra la precarización y por mejores condiciones de trabajo.