De APTASCH a Crespo: “Habla de derechos pero niega sus obligaciones, sus dichos están llenos de hipocresía”

aptasch_protesta_en_perrando_26La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), salió al cruce de las declaraciones de la Ministra de Salud, Mariel Crespo, quien afirmó que las huelgas de los trabajadores de la salud “colocan en situación de riesgo la vida y la salud de la población de la provincia”.

Al respecto, desde APTASCH se mostraron indignados por estas declaraciones, expresando que “los derechos de las personas enfermas, esos mismos que Crespo menciona diciendo que hay que defender, han sido cercenados por ellos mismos, por los ocho Ministros de Salud que han pasado durante las gestiones de los Gobernadores Capitanich y Peppo. Crespo habla de derechos pero niega sus obligaciones. Sus dichos están llenos de falsedades, de hipocresía, e increíblemente se lava de las manos por una situación que ella misma es responsable”.

“Es realmente indignante como una persona como la Ministra, que conoce muy bien todos y cada uno de los problemas del sistema de salud pública, ahora los niega por detentar un cargo de poder. Todos los días vivimos escenarios muy difíciles, con falta de insumos, medicamentos, equipamientos, inexistencia de salarios dignos, deudas de meses y meses en bonificaciones, falta de infraestructura. Los hospitales públicos se caen a pedazos, los pacientes no tienen baños donde ir. Hay que ser muy caradura para negar estos problemas y tirarle la pelota a los gremios”.

Agrega: “El Gobierno provincial intenta poner a la gente en contra de los gremios, para poder lavar sus propias culpas, pero no le cuentan que la salud pública está en una profunda crisis. Impulsan un proyecto de ley que garantizará seguir privatizando los servicios públicos de salud, como ya hicieron con Medicina Laboral y con los anestesistas”.

“Desde APTASCH rechazamos todas y cada una de las expresiones esgrimidas por la Ministra Crespo, que está enormemente equivocada y no colabora en soluciones los graves problemas por los que atraviesa la salud pública. La situación de riesgo de la vida y la salud de la población no es creación de nosotros como defensores del sistema y de sus trabajadores, sino del Gobierno provincial que no se ocupa de solucionar los problemas existentes. Es culpa del Gobierno que no paga salarios dignos, es culpa del Gobierno que no invierte en insumos y deja que cada paciente deba comprar lo que necesita para salvar su vida, es culpa del Gobierno que deja que los edificios de salud se rompan, es culpa del Gobierno que prioriza la propaganda antes que la inversión en salud”.

“La Ministra afirma que “la salud no puede esperar los conflictos laborales que pudieran existir”, cuando esos conflictos laborales son creados y mantenidos por el mismo Gobierno del que forma parte, y son su responsabilidad solucionar”.

Finalmente, desde APTASCH expresaron que “vamos a luchar por la no aprobación de este proyecto de ley que constituye un claro retroceso para los derechos de los trabajadores. Instamos a los Diputados a no aprobarla, y nos encargaremos de difundir a toda la población sobre esta situación, para que así cada chaqueño no permita que su Gobierno le mienta en la cara”.

Related posts