CICOP Escobar / Fesprosa Buenos Aires interpela al ministro Kreplak

¿Desmantelar la guardia del Hospital Erill de Escobar y negarle la atención a los más necesitados en la urgencia es parte de la política pública del gobierno provincial?

A fines de enero una delegación gremial expuso ante autoridades del Ministerio Salud la situación caótica que vive el hospital de Escobar, con el colapso de la guardia, renuncias de profesionales y una conducción autoritaria que dejó la guardia sin jefatura y ha protagonizado numerosos episodios de violencia laboral contra los trabajadores.

En el año que lleva la gestión de Ariel Folchi al frente del hospital, renunciaron dos directores asociados y 7 médicos y médicas de guardia en el marco de “una gestión marcada por la violencia hacia los trabajadores del hospital”, denunció la Fesprosa en la misiva dirigida al ministro Kreplak.

Desde esa reunión y pese al compromiso asumido por las autoridades, el ministerio de salud no ha hecho nada para detener la destrucción que provoca Ariel Folchi al frente del Hospital Erill, tal es así ya suman 13 las renuncias de profesionales de la guardia. En este mes y medio se sumaron 6 renuncias de profesionales con años de experiencia en la guardia del Erill, dos de ellos jefes de guardia (3 médicos clínicos, una bioquímica, un cirujano y un traumatólogo), puestos de trabajo de emergencias que actualmente no están ocupados, empeorando aún más la atención de la emergencia y las condiciones de trabajo.

Por otro lado, los profesionales de guardia no cobran sus guardias trabajadas, tal es así que el director Folchi suma denuncias públicas de estafas a médicos que hace trabajar en la guardia por fuera del plantel provincial, ofreciéndole el pago de guardias a valores exorbitantes, y cuando estos profesionales quieren cobrar les corta la comunicación.

Convocamos a la población de Escobar, usuarios del Erill a sumarse junto a la comunidad hospitalaria por la defensa del Erill.

Related posts