60.000 FIRMAS PARA EL 82% EN JUBILACIONES DE TRABAJADORES DE LA SALUD

Se entregaron hoy al Congreso Nacional alrededor de 60.000 firmas entre pacientes, ciudadanos y los 27.000 trabajadores enrolados en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), «en respaldo del un proyecto de ley que, de sancionarse y promulgarse, solucionaría la injusta situación jubilatoria que atraviesan los profesionales de la salud de todo el país», explicó al respecto el presidente del gremio, Jorge Yabkowski.

Las cajas con las firmas pidiendo el 82% para salud fueron entregadas a los diputados Graciela Iturraspe y Claudio Lozano, quienes las trasladaron a la Comisión de Seguridad Social del cuerpo legislativo, ante la presencia de una gran columna de manifestantes del gremio nacional FESPROSA, provenientes del Hospital Posadas, el Hospital Garrahan, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, y las provincias de Tucumán, Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja, Catamarca, Jujuy y Salta.

«Entregamos a los legisladores un petitorio exigiendo el tratamiento en la Cámara de Diputados nacional de un proyecto de ley que propone la creación de un régimen previsional especial para agentes de la salud pública, proyecto impulsado por la diputada Graciela Iturraspe. En dicho proyecto se establece una aumento del 2% del aporte y se lleva el haber jubilatorio de los miembros del equipo de salud jubilados en el ANSES al 82% de su último salario como activo. Hoy, el promedio del haber jubilatorio está en la irrisoria cifra del 40%», detalló Yabkowski.

«Los profesionales y trabajadores de salud de las 14 provincias con cajas transferidas y de los hospitales dependientes de la nación, recolectaron más de 60.000 firmas en apoyo al proyecto (si no es tratado en este año perderá estado parlamentario)», agregó Yabkowski.

«Es hora de que los legisladores de la mayoría oficialista, que bloquearon permanentemente el tratamiento en comisión del proyecto, escuchen la voz de los trabajadores de la salud. Las urnas no hablaron en vano. Con jubilaciones de miseria no se puede construir un equipo de salud que de respuesta a las necesidades sanitarias de nuestro pueblo», finalizó el presidente de la FESPROSA, que representa a alrededor de 27.000 médicos y profesionales de la salud de todo el país.

Related posts