Resoluciones de la asamblea de trabajadores y trabajadoras del Hospital Erill de Escobar 12-7-24

Con una participación que colmó la sala de la que dispone el hospital, este viernes 12 de julio, profesionales y no profesionales de distintas áreas del Hospital junto a dirigentes de CICOP y APHE-FESPROSA Buenos Aires y el sindicato de Salud Pública, debatieron sobre las numerosas situaciones de violencia hacia compañeras de nuestro hospital, y por otro lado el desorden institucional que se impone en desmedro de nuestras condiciones de trabajo, que también perturban y atentan la calidad de atención.
Escuchamos los relatos de compañeras sobre las presiones y los destratos de parte del director ejecutivo. «No me tomes por boludo” “Vos haces boludeces” «Vas a hacerlo porque lo digo yo!!!” «¿Entendiste? ¡¡La vas a hacer!!» ¡¡¿Entendido?!! » No tengo un pelo de tonto, vos le mentiste a…» «Dijo que era una maleducada, que sería lo último que haría y que nunca me vuelva a dirigir a su autoridad de esa manera tan aberrante” (sic).
Las presiones que sienten los y las profesionales de guardia que prestan el recibo de sueldo de manera solidaria para pagarle a los médicos precarizados, a quienes también los amenaza con que van a perder su trabajo, puesto que el ejecutivo considera que sobran médicos de guardia en el Servicio Emergencias, servicio que tiene la mitad de su plantel vacante (especialidades críticas) y los que están deben trabajar sobrecargados, hacinados, con un solo baño que funciona mal y en condiciones laborales indignas.
También rechazamos la vulneración de nuestra ley de carrera, profesionales que no pertenecen al plantel hospital, no conocen su trabajo y se atribuyen funciones de dirección que desconocemos, se entrometen en los servicios para ofrecer dinero o cargos provinciales a trabajadores precarizados a cambio de fidelidad.
Como le planteamos el 5 de marzo al ministro de salud en su visita al hospital, la asamblea reafirma que no vamos a tolerar más violencia de ningún tipo contra nuestras compañeras, exigimos la intervención del ministro Nicolas Kreplak para poner fin a estas violaciones a nuestros derechos como trabajadores.
Basta de experimentos de gestión, por nuestra salud y la de la población que atendemos, exigimos que se conforme la dirección del Hospital provincial Erill de Escobar con los trabajadores del hospital, héroes y heroínas, quienes han dado muestra de su compromiso y su capacidad de trabajo durante la pandemia.

Related posts