La falta de insumos básicos y medicamentos en los hospitales, la demora en la sanción de la nueva Ley de Carrera Sanitaria y «las políticas de apriete y persecución» que llevan adelante las autoridades, amenazan con reeditar el conflicto entre el Gobierno y los empleados enrolados en el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SITAS).
La falta de insumos básicos y medicamentos en los hospitales, la demora en la sanción de la nueva Ley de Carrera Sanitaria y «las políticas de apriete y persecución» que llevan adelante las autoridades, amenazan con reeditar el conflicto entre el Gobierno y los empleados enrolados en el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SITAS). A los fines de evaluar posibles medidas de acción ante esos planteos, el próximo miércoles, a las 11.30, en el hospital de Niños confluirán en una asamblea los delegados de hospitales y CAPS de distintos puntos de la provincia, según confirmó a EL SIGLO el médico Carim Assus, integrante de SITAS, quien indicó que el plenario
«En la asamblea interhospitalaria vamos a estudiar los pasos a seguir frente a la falta de respuestas del Ministerio de Salud al planteo que ya realizó el Centro de Salud por la falta de insumos elementales y medicamentos y que ahora se generalizó en distintos hospitales y CAPS de toda la provincia», precisó el sanitarista.
Assus sostuvo que «también hay malestar por la permanente persecución a los trabajadores por parte de directores de hospitales y jefes de CAPS, a partir de esta nueva metodología de premios y castigos que tiene que ver con un sistema de evaluación que es rechazado unánimemente en todos los hospitales. Para entrar al SIPROSA y ascender en la escala jerárquica la evaluación es un mecanismo natural, pero cuando los encargados de realizarla no son pares y la intención de la evaluación es la persecución o el apriete, se trata de una medida arbitraria», disparó.
El galeno sostuvo que «también hay una demora importante en la modificación y aplicación de la Ley de Carrera Sanitaria, que venía siendo discutida entre las partes, pero de la noche a la mañana, después de la quinta reunión, el ministro Pablo Yedlin decidió suspender el diálogo para imponer el criterio del gobierno. Dentro de esta ley de carrera sanitaria está el punto que corresponde al tema de la evaluación, pero nada se hizo respecto a los demás artículos», acotó Assus. El dirigente del SITAS dijo que el sector reclama «que el sistema de evaluación y el tribunal evaluador sean consensuados y que los objetivos sean claros. Acá lo que se está pretendiendo hacer de manera tramposa, con el argumento de que servirá para que la gente ascienda en el escalafón, pero lo harán solamente los señalados a dedo, mientras que los que no son de agrado de las autoridades nunca podrán ascender», completó.
Respecto a las posibles medidas de acción, Assus anticipó que «el Centro de Salud va a proponer una movilización para el próximo 26 de septiembre a la Legislatura, que es donde debe tratarse el tema de la Carrera Sanitaria. También algunos trabajadores propusieron iniciar un quite de colaboración, pero eso se va a evaluar en la asamblea», concluyó.